Primero que todo echaremos a correr el
VertrigoServ. Si ya lo tenían encendido de antes no se preocupen, sigan leyendo solamente.
Al abrirse el VertrigoServ nos debería aparecer un cuadro como el siguiente.
Le damos click al botón
Hide this window and start server para que VertrigoServ comience a operar. En la esquina inferior derecha de nuestra pantalla aparecerá un icono que tiene una cruz. Si la cruz esta de color verde quiere decir que VertrigoServ esta ejecutándose sin inconvenientes.
Abriremos nuestro navegador web y en la barra de navegación escribimos
localhost. Nos tendría que aparecer una pagina como la siguiente.
En el cuadro
Tools and links le daremos click a
PhpMyAdmin que se encuentra en la parte superior del menú y se nos abrirá una ventana como la siguiente.
En Usuario escribiremos
root y en Contraseña escribiremos
vertrigo y le daremos click al botón
Continuar. Al entrar veremos una pagina como muestra la siguiente imagen. Le daremos click en
Base de datos para crear las bases de datos
ragnarok y
log.
Al dar click a Base de datos entraremos a una pagina como la siguiente.
En la parte donde dice
Crear nueva base de datos escribiremos
ragnarok en la casilla que esta en blanco así como muestra la imagen y le daremos click al botón
Crear.
Repetiremos la misma acción pero en vez de escribir ragnarok escribiremos
log.
Si se fijan, las dos bases de datos han aparecido en el menú de la izquierda y en el cuadro que esta abajo.
En el menú de la izquierda le daremos click a
ragnarok para que se nos abra una pagina como esta.
Dentro de esta pagina le daremos click a la pestaña
Importar y nos aparecerá algo como esto.
En esa pagina le daremos click a
seleccionar archivo y aquí es donde cargaremos las tablas sql que vienen en el emulador. Nos dirigiremos a la carpeta
sql-files que esta dentro de la carpeta en donde descargamos el emulador y elegiremos el archivo
main.sql.
Una vez elegido el archivo le damos click a
Abrir y al final de la pagina presionamos el botón
Continuar para comenzar a cargar las tablas sql. Una vez que se haya terminado de cargar el archivo, debería aparecer un mensaje de color verde como el siguiente.
Repetiremos la misma acción pero ahora cargaremos los archivos
mob_db.sql,
mob_db2.sql,
item_db.sql e
item_db2.sql. Si algunos de estos 4 archivos les llegase a dar error, solo presionen la opción
Volver y continuen cargando el siguiente archivo ya que estos 4 archivos no son realmente importantes.
Una vez que terminemos de cargar esos archivos nos iremos al menú que esta a la izquierda y le daremos click a
login y aparecerá una pagina similar a la siguiente. Dentro de esa pagina le daremos click al
Editar marcado en la imagen.
Se nos abrirá una pagina como la siguiente y en ella editaremos el
userid s1 y el
user_pass p1.
Pueden ponerle el usuario y contraseña que quieran. Para esta guía yo le pondré
userid pruebauser1 y
user_pass pruebapass1Cambiado esto presionaremos el botón
Continuar que esta al final de la pagina.
Terminado con eso, le daremos click a la opción marcada en la siguiente imagen para volver a la pagina principal de la base de datos
ragnarok.
Ahora le daremos click a la pestaña
Privilegios.
Nos aparecerá una pagina como la de la siguiente imagen y le daremos click a
Agregar un nuevo usuario.
Se abrirá una nueva pagina y dentro de ella deberemos llenar las casillas con los datos siguientes datos.
[Información de cuentaNombre de Usuario: ragnarok
Servidor: localhost
Contraseña: ragnarok
Debe volver a escribir: ragnarok
Base de datos para el usuario
Marcar
Otorgar todos los privilegios para la base de datos "ragnarok"Privilegios globales
Marcar TodosTerminado de llenar y marcar todo como esta en la imagen, presionaremos el botón
Continuar al final de la pagina.
Con eso ya hemos terminado de cargar y editar la base de datos
ragnarok. Ahora cargaremos los datos de la base de datos
log, para ello, iremos al menú de la izquierda y elegiremos
log para que se abra la pagina de la base de datos
log. Aquí seguiremos los mismos pasos que usamos en la base de datos
ragnarok, pero esta vez cargaremos el archivo
logs.sql.
Le damos click al botón
Continuar al final de la pagina. Finalizado eso ya habremos terminado de cargar la base de datos
log.
Ahora si gustan pueden cerrar su navegador web. Para volver a entrar al PhpMyAdmin pueden usar el usuario
root y contraseña
vertrigo o bien usar el usuario
ragnarok y contraseña
ragnarok que creamos cuando configuramos los
Privilegios.
Ahora haremos configuraciones dentro del emulador. Vayan a la carpeta donde descargamos el emulador y dentro de ella entren a la carpeta
conf. Dentro de la carpeta
conf abriremos
char_athena.conf y buscaremos lo siguiente.
Buscar
// Server Communication username and password.
userid: s1
passwd: p1
Reemplazar por
// Server Communication username and password.
userid: pruebauser1
passwd: pruebapass1
Buscar
// Login Server IP
// The character server connects to the login server using this IP address.
// NOTE: This is useful when you are running behind a firewall or are on
// a machine with multiple interfaces.
//login_ip: 127.0.0.1
Reemplazar por
// Login Server IP
// The character server connects to the login server using this IP address.
// NOTE: This is useful when you are running behind a firewall or are on
// a machine with multiple interfaces.
login_ip: 127.0.0.1
Buscar
// Character Server IP
// The IP address which clients will use to connect.
// Set this to what your server's public IP address is.
//char_ip: 127.0.0.1
Reemplazar por
// Character Server IP
// The IP address which clients will use to connect.
// Set this to what your server's public IP address is.
char_ip: 127.0.0.1
Guardamos y cerramos.
Ahora abriremos
map_athena.conf (ojo, es map_athena no maps_athena) y buscaremos lo siguiente.
Buscar
// Interserver communication passwords, set in account.txt (or equiv.)
userid: s1
passwd: p1
Reemplazar por
// Interserver communication passwords, set in account.txt (or equiv.)
userid: pruebauser1
passwd: pruebapass1
Buscar
// Character Server IP
// The map server connects to the character server using this IP address.
// NOTE: This is useful when you are running behind a firewall or are on
// a machine with multiple interfaces.
//char_ip: 127.0.0.1
Reemplazar por
// Character Server IP
// The map server connects to the character server using this IP address.
// NOTE: This is useful when you are running behind a firewall or are on
// a machine with multiple interfaces.
char_ip: 127.0.0.1
Buscar
// Map Server IP
// The IP address which clients will use to connect.
// Set this to what your server's public IP address is.
//map_ip: 127.0.0.1
Reemplazar por
// Map Server IP
// The IP address which clients will use to connect.
// Set this to what your server's public IP address is.
map_ip: 127.0.0.1
Guardamos y cerramos.
Por ultimo abriremos
inter_athena.conf.
Buscar
log_db_db: ragnarok
Reemplazar por
log_db_db: log
Guardamos y cerramos.
Ahora compilaremos el emulador, para ello debemos tener ya instalado el
Visual C++ 2010 express.
Nos iremos a la carpeta principal del emulador y abriremos
eAthena-10.sln.
Al abrirse el programa veremos algo como la siguiente imagen. Lo que esta marcado con un circulo rojo deben cambiarlo a
release ya que por defecto viene con
debug.
Como muestra la imagen que acabamos de ver, daremos clic derecho sobre
Solución 'rAthena-10' (4 proyectos) y elegiremos la opción
Limpiar solución. Cuando el programa termine de limpiar saldrá un mensaje similar a
========== Limpiar: 4 correctos, 0 incorrectos, 0 omitidos ==========Volvemos a darle clic derecho sobre
Solución 'rAthena-10' (4 proyectos) y elegiremos la opción
Generar solución o simplemente presionamos
F7 en el teclado para que el programa comience a compilar el emulador. Cuando termine la compilación debería aparecer un mensaje parecido a
========== Generar: 4 correctos, 0 incorrectos, 0 actualizados, 0 omitidos ==========Con eso ya tenemos compilado el emulador así que cerraremos el Visual C++ 2010 express.
Y ahora viene lo más esperado de todo, echar a correr el emulador. Abrimos el
runserver-sql.batY vualá! Tenemos nuestro servidor casero funcionando.